Ahora que tienes tu Stryd emparejado con tu reloj y tu teléfono, es el momento de configurar tus Zonas de Potencia para que puedas empezar a entrenar y competir con potencia.
La plataforma Stryd tiene la capacidad de detectar automáticamente tu estado de forma en función de tu entrenamiento y proporcionarte automáticamente tu número de potencia crítica (potencia crítica autocalculada). Después de sólo 3 carreras con su Stryd, obtendrá una estimación inicial.
Si lo prefiere, puede realizar usted mismo una prueba de potencia crítica (PC). Hemos comprobado que el sistema automático es mejor para aproximadamente el 95% de los Stryders, por lo que generalmente recomendamos que confíe en el valor de la Potencia Crítica autocalculada. Puede realizar la prueba de CP con un reloj o un teléfono. Es posible realizar la prueba sin ningún dispositivo de registro y utilizar los datos directamente desde el Stryd, pero eso es más complicado.
Para ello, siga estas instrucciones:
Si vas a introducir un tiempo de 5k o 10k te recomiendo que elijas tu prueba de PB en las últimas 3-4 semanas. Si no tienes un tiempo de 5k o 10k dentro de ese periodo de tiempo, te recomendamos que realices el test de vuelta o el test cronometrado.
Si eliges cualquiera de las dos pruebas, el protocolo se te indicará debajo del menú desplegable. Una vez que haya realizado la prueba, introduzca los valores de potencia para cada uno de los segmentos y se calculará un CP para usted junto con sus zonas de potencia de carrera.
Cuando corras con el reloj, deberás hacer una vuelta manual antes y después de cada esfuerzo significativo. Puedes obtener tu ritmo, tiempo e información de potencia en PowerCenter después de tu carrera. Con un teléfono, registrar varias actividades es probablemente lo más fácil, ya que el botón de vuelta manual no está disponible.
Protocolos de prueba
- 15 a 20 minutos de calentamiento con varias zancadas y ejercicios dinámicos (recomendamos hacer 2x30seg @ intensidad de 3k + 4x15seg @ intensidad de milla todo con 60seg de recuperación, y ejercicios dinámicos de su elección para preparar un esfuerzo de carrera)
Prueba de 9/3 minutos
- 9 minutos de contrarreloj -
30 minutos de recuperación activa (trote ligero o caminata)
- 3 minutos de contrarreloj
-
10 a 15 minutos de enfriamiento con trote ligero
Prueba de 6/3 vueltas
- 2 vueltas a un esfuerzo medio (récord de duración)-
5min de trote fácil- Prueba de 6 vueltas
(récord de duración)- 30min de recuperación activa (trote ligero o caminar)- Prueba de 3 vueltas
(récord de duración)- 10 a 15min de enfriamiento de
trote
ligero
TRIATLETAS**
Correr fuera de la bicicleta es muy diferente a salir a correr. Si vas a introducir un tiempo de 5k o 10k asegúrate de que es un tiempo de un sprint o de un triatlón olímpico. Si quieres realizar una de las otras dos opciones, te recomendamos que hagas una hora de carrera antes de realizar la prueba.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.